01 de Enero del 2017
Fomentando las tradiciones en el municipio de Tlaquilpa, Veracruz., el 01 de Enero del 2017 como cada año se celebró la renovación de Gobierno Municipal en eucaristía las autoridades municipales portaron el bastón de mando, posteriormente se dio inicio a una convivencia a nivel comunitario entre autoridades municipales y eclesiásticas.
Cabe mencionar que se reunieron aproximadamente 3, 500 personas y se contó con la presencia de la diputada Local del distrito XXII Dulce María García López
El 26 de agostos se celebró el primero foro Regional de Evaluación sobre Violencia Familiar, y Discriminación de la Mujer Indígena, en coordinación con el CDI Comision Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, donde el Anfitrión el Alcalde Luis Sanchez Salas Inauguró dicho Foro porque nuestro municipio participo como Sede del Primer Foro Regional donde participaron Presidenta s , Directoras del Sistema Municipal DIF y ciudadanos de los Municipio siguientes:
Tehuipango Ver., Astacinga Ver, Mixtla de Altamirano Ver, San Juan Texhuacan Ver. Xoxocotla Ver. Soledad Atzompa Ver. Atlahuilco Ver. Tequila Ver. San Andrés Tenejapan Ver. Los Reyes Ver. Magdalena Ver. Tlaquilpa Ver También contamos con la participación de los Representantes del CDI, representantes del DIF Estatal. En Donde contamos con los ponentes:
Tema |
Ponente |
Violencia Familiar y Discriminación contra la Mujer |
Mtra. Lucia Tepole Ortega |
Derechos humanos Para Población Indígena |
Mtro. Santos Carvajal García |
¿Dónde y Como Presentar una Denuncia? |
Mtra. Alejandra Acahua Zopiyactle. |
El equipo de trabajo del H. Ayuntamiento en coordinación con la Escuela Telesecundaria Benito Juárez, desfilaron el 16 de septiembre del 2015, partieron del Centro a Akuapa en conmemoración a un año más de nuestra independencia de México. Entre las personalidades que participaron en la escolta son las siguientes:
C. Luis Sánchez Salas Presidente Municipal
C. Armando Sánchez Rosales Síndico Único Municipal
Ing. José Antonio Rosales Gálvez Regidor Único Municipal
Lic. Gabriel Cervantes Sánchez Secretario De H. Ayuntamiento
L.C. Bernardina Hernández Cervantes Titular del Órgano de Control Interno
C. Gregoria Sánchez Hernández Personal de Intendencia
Así como también se contó con la participación del Prof. Eusebio Rodríguez Contreras Director de la Escuela Telesecundaria Benito Juárez, la participación del personal de seguridad Publica y ciudadanos del municipio.
Pueblo muy antiguo, tributo a la Triple Alianza, antes de la conquista española. En el siglo XVI pertenecía a la jurisdicción de Zongolica, con el nombre de Santa María Magdalena, en 1831 constituía una municipalidad. Limitando con Mixtla de Altamirano, Astacinga y Texhuacán
Se encuentra ubicado en la zona centro del Estado, en las coordenadas 18° 36' 29" latitud norte y 97° 07'longitud oeste a una altura de 2,340 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Xoxocotla y Atlahuilco, al este con Los Reyes, al sur con Astacinga y al Oeste con el Estado de Puebla. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al sur de la capital del Estado, por carretera es de 105 Km.